A partir de hoy, el artista Javier Medina Verdolini estará desarrollando una serie de encuentros virtuales para pensar la fotografía en tanto lenguaje artístico. Se tratarán...
La memoria individual y colectiva recordará para siempre el periodo de pandemia vivido en este 2020, en gran parte gracias a la enorme cantidad de imágenes...
“Con su notable colección de fotografías de la festividad religiosa de Caacupé, la obra de Auguste François se constituye en el primer testimonio visual de este...
El trabajo de una fotógrafa rusa reveló recientemente la existencia de una base militar abandonada de la época de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)...
La compleja experiencia de vivir la ciudad precipita discretamente nuestros recuerdos, hace deambular una mirada que es requerida por conocimientos ambiguos. Un andar que no solo...
[ Salí del encierro oliendo a intemperie. Augusto Roa Bastos ] Más que reiterar la figura hegeliana de la muerte del arte, cuando Walter Benjamin prescribe...
El tema de la muerte ha sido recurrente en el arte. Desde las primeras manifestaciones expresivas, hasta la contemporaneidad, la muerte ha obsesionado a muchos artistas....
Los nombres de las calles articulan frases que los pies construyen sin saberlo. “Alineados en constelaciones que jerarquizan y ordenan semánticamente la superficie de la ciudad,...
“Cierra los ojos y mira”, dice James Joyce en Ulises. El acto de mirar se torna, así, algo interno, visceral, una práctica del cuerpo más ligada...
Las oportunidades para dar visibilidad a los trabajos fotográficos son muy escasas en Paraguay. Por eso desde el 2018 existe el concurso Hyppolyte Bayard que justamente...