A las once de la mañana del 10 de setiembre de 1868, el Honorable Charles A. Washburn, ministro residente de los Estados Unidos en el Paraguay,...
Este miércoles 6 de abril, a partir de las 18:00 horas, el museo nacional “Campamento Cerro León” de la ciudad de Pirayú albergará una serie de...
En 1975, una comisión de damas presidida por la historiadora paraguaya, Dra. Idalia Flores de Zarza, vio culminados los esfuerzos de nueve años de trabajo ante...
“Estos primeros apuntes [roto] para mis tres hijos, Francisco, Fernando y Pepita”. —Apuntes de Silvia Cordal “No solo considero que la memoria es vulnerable a los...
En su monografía Literatura y sociedad. La narrativa paraguaya actual (1980-1995), José Vicente Peiró explica que el título de la novela de Juan Bautista Rivarola Matto,...
Las mujeres en la memoria de la posguerra a fines del siglo XIX y principios del siglo XX: Residenta vs. Destinada Las primeras disputas en torno...
En febrero pasado, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió en su despacho al arquitecto Jorge Rubiani, a la senadora Blanca Ovelar y al...
Con apoyo del FONDEC, este jueves 16 de diciembre, a las 18:00 horas, se realizará el lanzamiento de la segunda edición de El cabichui perdido, álbum de...
Las efemérides cumplen una función social indiscutible: actúan como la grilla que sostiene el relato comunitario. Estas fechas recurrentes instalan un tiempo cíclico del que no...
El jueves 12 de agosto se llevará a cabo la reunión mensual del Grupo de Estudio sobre Historia y Cultura del Paraguay que, en esta oportunidad,...