El próximo miércoles 29 de marzo, en las instalaciones del Archivo Histórico Diplomático José Falcón (Humaitá casi 14 de mayo) se desarrollará, a partir de las...
El próximo viernes 24 de marzo, a las 17:00 horas (Paraguay) se llevará a cabo el lanzamiento de Más Que Gloriosas, una obra en dos tomos en...
El doctor Amadeo Bonpland atendía a una madre con un bebé que no paraba de llorar cuando llegó a su casa de Santa María la orden...
El Paraguay en la década de 1820 El Paraguay había iniciado su proceso de independencia en 1811, cuando un movimiento colocó en el gobierno, junto al...
La muestra itinerante titulada La guerra del Chaco: historia, patrimonio y memoria –iniciativa de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con el apoyo de Itaipú Binacional...
Los 12 volúmenes que componen la Biblioteca de la Sociedad Científica del Paraguay, colección publicada entre 1926 y 1951 por iniciativa de su entonces presidente, el...
Para ir más allá de los fragmentos Esta especie de conjunto de apuntes históricos sobre la familia –o, mejor, las familias– en el Paraguay es una...
Las familias paraguayas y las guerras Es probable que uno de los datos más mencionados acerca del Paraguay sea el del exterminio casi total de su...
Entre 1896 y 1897 Blas Garay (1873-1899), un joven intelectual que procedía de una familia marginal a las élites asuncenas, publicó cuatro obras históricas fundamentales: Compendio...
Las migraciones son un fenómeno tan antiguo como lo es el propio ser humano. Desde el origen de nuestra especie, hace al menos 200.000 años según...