Desde los años treinta, quizás, y hasta su fallecimiento en 1999, Josefina Plá usó un par de anteojos de procedencia española, marca Indo, color miel. Cuando...
La obra más representativa de Juan Silvano Godoy fue el volumen titulado Monografías históricas [1]. Se editó en Buenos Aires en 1893, en un momento que...
Con motivo del 125º aniversario de aparición de la Revista del Instituto Paraguayo, publicada entre 1896 y 1909, la Colección Vera–Scuderi, emprende la reedición facsimilar de...
Las contribuciones historiográficas más significativas de José Segundo Decoud se publicaron en forma de artículos [1] y ensayos [2]. En ellos plantea una interpretación general de...
Los orígenes de la laguna Tapaykua se pierden en el tiempo. Según una leyenda recogida por Mariano Antonio Molas (1780-1844), en los confines del valle de...
La protohistoriografía paraguaya Matriz liberal y mitrista del discurso regeneracionista Las configuraciones discursivas de carácter pretérito articuladas por los intelectuales prenovecentistas estuvieron epistemológicamente formateadas por la...
En este artículo pretendemos analizar los opúsculos más representativos de Juan Silvano Godoy y José Segundo Decoud, a efectos de conocer la preceptiva metodológica y los caracteres...
Varios motivos nos convocan a escribir una vez más sobre este tema tan importante para la sociedad paraguaya. Por un lado, a fines del año pasado,...
No serás una víctima, no serás un perpetrador; pero, sobre todo, no serás un espectador. Yehuda Bauer En sus diferentes secciones, el Museo Judío del...
Mañana, miércoles 21 de julio, a las 19 horas (Paraguay, 20 horas Uruguay), se llevará a cabo, vía Zoom, la disertación de Andre Tutté titulada Estretegias...