A partir del sábado entrará en circulación el volumen impreso que contiene la última investigación de Carlos Vera Abed, Colección de la Revista del Instituto Paraguayo....
El conjunto monumental de mayor valor en el Centro Histórico de Asunción –la antigua Plaza Mayor–, es el conformado por las plazas del Congreso, de Armas,...
Las fuerzas aliadas ocupan Asunción el 5 de enero de 1869. Lo primero que hacen es someterla al saqueo. La soldadesca pareciera impulsada por un viento...
Es imposible comprender el despegue social y cultural que tuvo el Paraguay decimonónico sin apreciar la labor de los distintos centros gremiales del país, muchos de...
En el rico inventario de las conmemoraciones de la maternidad es posible observar cómo ella se constituyó, en diferentes culturas a través del tiempo, en el...
La crisis sanitaria por la que atraviesa el país, sumada a la falta de gestión y la corrupción en el manejo de fondos para combatirla, llevó...
“El valle de Pirayú tiene sobre siete leguas de largo: es formado por dos cordilleras de poca altura, que la una dista de la otra en...
A diferencia de otros países de la región, el diseño de espacios abiertos –denominado arquitectura del paisaje– ha tenido en Paraguay un desarrollo bastante interrumpido ya...
Al comenzar la investigación que dio lugar a su libro Los “indios cantores” del Paraguay, Laura Fahrenkrog Cianelli se propuso estudiar las prácticas musicales en la ciudad...