Agenda cultural
“Viajes inagotados”, de Selene Rodríguez Alcalá, en Casa Mayor

Selene Rodriguez Alcalá. "Arroyo III", de la serie "Viajes Inagotados", 2021. Cortesía
En el marco de Noche de Galerías está habilitada la muestra Viajes inagotados, de Selene Rodríguez Alcalá, en Galería Casa Mayor. La exposición reúne diez obras desarrolladas en los últimos años por Rodríguez Alcalá, joven artista representante de la abstracción, según la define el curador Jesús Ruiz Nestosa. Las piezas expuestas pertenecen a las series Vitae y Límites, en las que Selene hace uso de diferentes materiales, tales como pintura acrílica, látex, aerosol y pastel oleoso.
“Cuando parecía que la abstracción había agotado ya su repertorio con aquellos luminosos grabados en madera de Edith Jiménez, o las crayolas de Alberto Miltos, o el universo caótico y colorido de Juan Montes, de pronto irrumpe de nuevo con toda la fuerza necesaria para recordarnos que no estaba todo dicho en aquel entonces”, escribe desde España Ruiz Nestosa, refiriéndose a la obra de la artista.

Selene Rodríguez Alcalá. Vitae-X, 2021. Cortesía
Ruiz Nestosa detalla que en la serie Límites, Selene, en sus propias palabras, reflexiona sobre las fronteras geográficas, culturales y personales que atravesó durante el último año a partir de sus viajes al interior del país en su rol de consultora educativa.
“De manera literal, evocan las líneas recreadas por los ríos y las rutas que se observan al utilizar el GPS. En sentido figurado, los límites personales, convencionales y emocionales”, explica Rodríguez Alcalá.
En su texto curatorial, Ruiz Nestosa advierte al espectador que no debe buscar en estas obras una ilustración literal de las palabras de la artista: “Es frecuente que el autor establezca ciertas conexiones entre su obra y sus experiencias personales que permanecerán ocultas a quien ‘consume’ (ver, leer, escuchar) dicha obra. Ello no constituye ningún obstáculo para que se establezca una relación, por encima de lo racional, entre obra y espectador. Vale decir, para que se produzca eso que llamamos emoción, sin saber exactamente de qué se trata y por qué se produce”.

Selene Rodríguez Alcalá. Vitae-VI, 2021.
Con respecto a la serie Vitae, la artista dice que la desarrolló como una forma de liberarse de las constricciones del trabajo: “Es para mí una suerte de terapia y de devolver a mi vida (vitae) el balance que necesita. La pandemia y el aislamiento del trabajo produjeron cambios dentro de mí, por lo que toda energía no liberada debía ser canalizada y materializada en un soporte. Fue así como surgió esta serie en gran formato”.

Selene Rodríguez Alcalá. Vitae-XIII, 2021. Cortesía
Sobre la artista
Selene Rodríguez Alcalá (Asunción, 1993) es artista visual y consultora educativa. Es licenciada en artes visuales por el Instituto Superior de Arte (FADA-UNA). Trabajó en la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo y fundó Yapepó, proyecto colaborativo con ceramistas que incluyó una escuela-taller. Tiene una maestría en Education Policy and Management en la Universidad de Harvard. Ha expuesto colectivamente y ha promovido espacios de intercambio artístico y creativo.
La muestra puede ser visitada hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8.00 a 12.00 horas, en Malutin 263, Villa Morra.
-
Nacionales
Desmienten muerte del exministro de Salud, Antonio Arbo
-
Política
Grupo Luksic tras reunirse con Cartes: “Se resolvió tomar las medidas pertinentes”
-
Agenda cultural
Diálogo literario sobre “El andar del lobo”, de Carlos Mateo Balmelli
-
Agenda cultural
Curso online: Fernando Savater y el valor de educar
-
Destacado
Crisis podría tumbar a Cartes del ruedo electoral, según analista
-
Nacionales
Falleció exministro de Salud, Antonio Arbo
-
Deportes
Futsal: ¡Olimpia humilla a Cerro Porteño y es campeón del Clausura!
-
Agenda cultural
“Carta a Valentina”, disponible en Kili Video