Agenda cultural
“Veinticinco” sube a escena

Cortesía
En el macro del Festival de teatro hispano paraguayo, del Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), esta semana sube a escena la obra Veinticinco, dirigida por Julio de Torres, con la actuación del elenco Teatro errante, compuesto por Julio Petrovich, Juan Reyes y Mónica Airaldi.
Veinticinco es un drama en varios cuadros que aborda la estrategia utilizada por dos jóvenes para sobrevivir a una verdad dolorosa que el paso del tiempo hace insoportable. La obra llevará al espectador a descubrir visos de superación mediante diálogos sobre música y filosofía. Ambos temas son el refugio donde los personajes encuentran su último consuelo.
Por otra parte, la obra es resultado de un laboratorio de dramaturgia llevado a cabo en la Plataforma Internacional Panorama Sur, de Buenos Aires. Las presentaciones serán los jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el auditorio Manuel de Falla del CCEJS. La entrada es libre y gratuita, con aforo limitado, contactando al número de WhatsApp 0974 599 961 para agendamientos.
Igualmente, la pieza teatral cuenta con la asistencia escénica de Aldo Valdez. La visualidad es responsabilidad de Carlo Spatuzza y las luces estarán a cargo de Santiago Schaerer. Además, cuenta con música original compuesta por Juan Pablo González, joven músico cuya participación en el staff del proyecto fue posible gracias al apoyo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
Julio de Torres es actor, músico, dramaturgo, escritor e ilustrador. Se dedica a la investigación en áreas humanísticas y artísticas. Ha escrito numerosos artículos, en los que aborda temas relacionados con el teatro, el cine, la música, la literatura, la historia, los derechos humanos y la gestión cultural en el ámbito local. En teatro trabajó con grupos independientes, académicos y profesionales. Es miembro fundador de asociaciones como Kuatia – Asociación Paraguaya de Dramaturgos y Guionistas, la Asociación Paraguaya de Sociología y la Unión de Actores del Paraguay.
-
Nacionales
García Amado: “La conformación del sistema judicial es más importante que la formación de un juez”
-
Emprendimiento
Yuyo del quincho de la abuela como negocio chic
-
Cultura
“Eami”: Después del umbral
-
Economía
Banco Central no fue comunicado sobre de venta de Regional
-
Agenda cultural
La Sociedad Bach dará concierto previo a su gira por Europa
-
Opinión
Fintech en Paraguay: el futuro de las transacciones (el cobro). ¿Tiembla el código QR?
-
Economía
Justicia ordena a Bancard que preste servicio a su ahora enemigo intímo Continental
-
Cultura
Carlos Pastore: breve relato del exilio en Montevideo