Agenda cultural
“Latir”, muestra de Félix Toranzos en el Shopping Mariscal

Félix Toranzos, de la serie "Latir", 2022. Cortesía
Se encuentra habilitada la exposición Latir, de Félix Toranzos, presentada por Verónica Torres Galería de Arte. Se trata de una serie compuesta por 25 obras que toman la imagen del corazón como pretexto para explorar múltiples posibilidades gráficas de expresar un sentimiento. Un texto de Ofelia Meza, distinguida a fines del año pasado con el Premio ASGAPA a la Escritura Crítica, acompaña la muestra. Lo reproducimos a continuación.
“Preguntarse por qué es el amor conlleva una arriesgada empresa que ha apasionado a artistas, poetas y estéticas de todo tiempo y tradiciones. Poco sabemos de este y la aventura agridulce radica en lo imposible de encontrar una definición que le calce a lo inconmensurable. Una cosa, sin embargo, sabemos. Es algo que le pasa al cuerpo. Una afección. Un rapto. A qué le cantan las letras de los boleros más apasionados si no a la desmesura del cuerpo y al alocamiento absoluto de los sentidos.

Félix Toranzos, de la serie Latir, 2022. Cortesía
“El cuerpo tomado por la afección, raptado, se vuelve voluptuoso. Las formas se redondean y adquieren una coloratura antes desconocida. El cuerpo, humano y estético, se modifica perceptivamente trazando un universo táctil a su paso. En esta muestra temática, las piezas de Félix Toranzos invitan a recorrer esas redondeces propias del órgano que hemos consensuado asignarle al amor: el corazón. ¿Por qué volver al corazón? Quizás en un intento por regresar a ese latido inicial, aquel que se acelera ante una emoción, el que bombea sangre e inventa una danza melódica a su ritmo.
“Las obras trazan estampados voraces, como quien bombea sangre sobre papel, sangre y tinta marcando la superficie con una misma figura vista y sentida desde distintas ópticas. Los corazones de Toranzos se dibujan, se desdibujan, se imprimen y rasgan como quien sabe que posee la fuerza más poderosa de todas. Aquella que en sus mejores días nos hace creer que todo es posible. Aquella que crea y destruye en partes iguales y que, al igual que la tinta y los colores desparramados sobre papel, quiebra la unidad del sujeto y lo abre a un mundo antes inexistente. El sujeto es invitado, desde la herida, desde la sangre y desde la fuerza del latir más primigenio que pulsa desde su pecho por salir, a crear ese mundo”.

Félix Toranzos, de la serie Latir, 2022. Cortesía
Nacido en Asunción en 1962, Félix Toranzos es artista visual, diseñador gráfico y escenógrafo. Estudió en el Instituto Superior de Bellas Artes y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción. Dictó clases de dibujo y pintura en los talleres del CAV/Museo del Barro, donde se desempeña como director del Museo Paraguayo de Arte Contemporáneo. Desde hace décadas expone individual y colectivamente en el país y el exterior, y ha participado en diversas bienales internacionales, entre ellas la de Venecia. Recientemente fue certificado como “artista embajador de la Marca País” por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), y curó la muestra paraguaya en la Expo Dubai, donde presentó obra suya, así como de Carlo Spatuzza y Koki Ruiz. Sus obras forman parte del acervo del Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) e integran colecciones públicas y privadas en Paraguay y el exterior. Toranzos es actualmente director del Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera.
La muestra puede visitarse hasta el próximo 20 de febrero en el Paseo de Las Artes del Shopping Mariscal, ubicado en la calle Quesada 5050 de Asunción.
-
Deportes
Subtesorero de la FPFS asegura que Presidente Franco canceló multa
-
Deportes
La respuesta de Presidente Franco a la protesta de Caacupé
-
Nacionales
Granja de criptomonedas: ANDE halló contenedores que consumían como “una pequeña ciudad”
-
Deportes
Caacupé y Presidente Franco definirán al campeón este martes
-
Política
Cartes en la ANR: “Si tengo que dar un paso al costado, doy”
-
Nacionales
Municipalidad ya no sabe qué hacer para reactivar la calle Palma
-
Destacado
Sanción de EE. UU. es un mensaje a nuestras autoridades para que dejen de proteger a los corruptos
-
Destacado
EE. UU. designa “significativamente corruptos” a Bogarín del JEM y a Melgarejo exdirector de la Dinac