Agenda cultural
La migración vasca fue abordada en ciclo de charlas en el Salazar

Inmigración vasca. Cortesía
El jueves 28 de julio tuvo lugar la quinta sesión del ciclo de conferencias sobre migraciones hispanas al Paraguay a lo largo de la historia, que esta vez contó con el historiador español José Manuel Azcona Pastor como disertante y quien se refirió a la presencia de migrantes de origen vasco-navarro en el Paraguay. Igualmente, en el conversatorio se tuvo la presencia del historiador Eduardo Tamayo Belda, quien coordina el espacio.
Tras su transmisión en vivo por internet, la charla quedó alojada en el canal de YouTube del Centro Cultural de España Juan de Salazar.
Sobre la ponencia
En su disertación, Azcona desarrolló los fundamentos, motivaciones y circunstancias que permiten explicar la migración vasco-navarra hacia el Paraguay dentro de un marco de análisis de mayor envergadura social e histórica, junto a otras migraciones nacionales e internacionales al país. Su presentación incidió también en los elementos identitarios constitutivos de esta diáspora, desde 1776 hasta etapas más próximas a nosotros en el siglo XX, reflexionando sobre el valor cualitativo de esta inmigración para el país, a pesar del reducido número de migrantes cuantificados. Asimismo, el ponente enumeró una serie de casos concretos de ciudadanos vascos y navarros que migraron al Paraguay.
Panelistas
José Manuel Azcona Pastor es catedrático de Historia Contemporánea y profesor de Historia en el Mundo Actual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es máster en Cooperación y Seguridad en Iberoamérica por el Ceseden (2001). Es autor de 133 trabajos científicos publicados en España, Italia, Alemania, Francia, Albania, Bulgaria, Estados Unidos de Norteamérica, Uruguay, Brasil, México, Japón y China sobre emigración, violencia política y terrorismo y movimientos sociales contemporáneos, en editoriales de prestigio y en revistas académicas con significativo factor de impacto. Es uno de los más importantes especialistas en el estudio de la emigración española hacia América. Recientemente publicó el libro Paraguay, destino migratorio (1776-1970). Sueños de la diáspora española, escrito en coautoría con Cristina del Prado Higuera (URJC).
Eduardo Tamayo Belda es historiador por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y magíster en ciencia política por la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Entre 2015 y 2017 trabajó como docente en varias universidades paraguayas, y desde 2017 realiza una tesis de doctorado sobre la historia de las relaciones hispanoparaguayas contemporáneas como investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, institución en la que ha impartido docencia sobre historia del siglo XX y política internacional.
El ciclo
El Ciclo de Conferencias “Migraciones hispanas al Paraguay a lo largo de la historia” está organizado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Embajada de Paraguay en España, y por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid.
Las sesiones virtuales se transmiten a través del canal de YouTube del Juan de Salazar, desarrollando ponencias cuyo eje principal son las migraciones españolas al Paraguay a lo largo de los años. Coordinado por Eduardo Tamayo Belda, cuenta con la participación de investigadores y especialistas en la historia de las migraciones hispanas al Paraguay.
El objetivo es dar mayor difusión a las investigaciones realizadas en los últimos años por estudiosos y académicos acerca de los vínculos culturales hispano-paraguayos, de modo a resaltar la forma en que las migraciones españolas influyeron en su conformación.
Esta actividad concluye el 25 de agosto con la charla “La migración eclesiástica hispana al Paraguay”, de Óscar Álvarez Gila.
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group