Agenda cultural
Oxígeno Feria de Arte: Gustavo Benítez y Rosa Palazón en conversatorio
Encuentro en torno al arte visual del Paraguay de los años 80 y su aporte al desarrollo de las artes visuales contemporáneas.

Rosa Palazón y Gustavo Benítez. Cortesía
Como parte del programa de Oxígeno Feria de Arte, el próximo domingo 23 de octubre se realizará el conversatorio Encuentro en torno al arte visual del Paraguay de los años 80 y su aporte al desarrollo del arte visual contemporáneo, el cual contará con la participación de Gustavo Benítez y Rosa Palazón.
Será a las 17:00 horas en el Hotel Nino (Gral. Garay 430, Villa Morra), con acceso libre y gratuito.
En el encuentro, se hablará acerca de Artes visuales emergentes de los años ochenta en el Paraguay, un proyecto que rescata la producción de obras (pintura, objetos, fotografía) y documentos gráficos de las actividades artísticas de ese periodo histórico, con la finalidad de enriquecer la memoria de las artes visuales contemporáneas en el Paraguay. En la ocasión, se compartirá con los asistentes parte del archivo de la producción de los años 80 del artista visual de ambos disertantes.
La actividad, dirigida a artistas visuales, docentes, facilitadores, gestores culturales, curadores e historiadores, busca dar a conocer referentes y movimientos artísticos locales, así como su aporte en el desarrollo del arte visual contemporáneo actual en el Paraguay.
Rosa Palazón es comunicadora y fotógrafa. Su interés por las prácticas de comunicación de calle la llevó a realizar una tesina sobre grafitis en tiempos de la dictadura e inicios del proceso democrático y una tesis para la maestría en Antropología social sobre los actuales grafitis de la ciudad de Asunción.
Gustavo Benítez (Asunción, 1959) estudió con Livio Abramo y Olga Blinder, y en Río de Janeiro en la Escuela de Artes Visuales de Parque Lage. Expone desde fines de los años 70, en el país y el exterior, habiendo obtenido diversos premios. Con especialización en la producción de papel artesanal con fibras naturales en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, desde hace más de tres décadas se dedica a esta práctica tanto de modo individual como en experiencias colaborativas con comunidades de mujeres campesinas, desarrollando una poética en torno a la delicadeza, la fragilidad y la persistencia propias de este material.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Nacionales
Venció todas las batallas judiciales y el Shopping Pinedo sigue negando camioneta al ganador del 2016
-
Mundo
Crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Prisión perpetua a 5 de los rugbiers por el crimen de Báez Sosa; los otros 3 recibieron 15 años de cárcel
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Nacionales
Marcello Fretes se acercó en tres ocasiones nuevamente a Benjamín Zapag, en forma amenazante
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Destacado
Confiesan que entregaron documentos contra Cartes a autoridades de EE. UU.