Destacado
Diputados baja el pulgar a la ampliación presupuestaria para Petropar

Sesión extra de la Cámara Baja. Foto: Diputados
Con 36 votos por el rechazo y 23 votos en positivo, los diputados rechazaron el proyecto de ley que pide ampliación presupuestaria a Petróleos Paraguay (Petropar). El pedido de ampliación presupuestaria tenía el objetivo de compra de combustible para este año y los primeros meses del año 2023. La iniciativa vuelve al Senado.
La propuesta abrió un amplio debate entre todos los sectores políticos dentro de la plenaria de la sesión extraordinaria, hubo pedido de rechazo, aplazamiento y aprobación del mismo.
Mientras que otros señalaron la necesidad de no discutir al respecto, acusando que solo se busca “de dónde ordeñar, de dónde financiar sus campañas justamente para sacar la maquinaria el 18 de diciembre”, apuntó, el diputado Sebastián García, quien fue el primero que propuso el rechazo del proyecto.
A su vez, Kattya González inició su alocución cantando. Agregó que con este pedido de ampliación presupuestaria lo que se logra es “rifar al Estado paraguayo” porque se trata de más de 1 billón de guaraníes. “Nada más y nada menos que Petropar, uno de los grandes responsables de la falta de soluciones asertivas en la crisis del combustible y esto es una joda, así que vamos a cantar”, indicó.
Asimismo, pidió rechazar la iniciativa porque “falta al respeto a la institucionalidad y porque no tiene un informe financiero ni detalla ¿cómo? ¿cuándo? y ¿dónde? va a gastar semejante dinero”, concluyó.
Jazmin Narváez solicitó la postergación por 8 días. Mientras que la bancada de Honor Colorado mocionó por el rechazo.
No obstante, el liberal Celso Kennedy mocionó por la abstención, recordando a sus colegas que la propuesta había sido postergada porque rechazan al extitular de Petropar, Denis Lichi, quien solo se ocupaba de hacer campaña política.
Sin embargo, advirtió que se corre el riesgo de solo afectar al pueblo al no aprobar el aumento. “Si nosotros no aprobamos este presupuesto corremos el riesgo de que ahora que está en un precio tal vez razonable para comprar, si nosotros no aprobamos este presupuesto y seguimos retaceando por la falta de disponibilidad, puede no comprarse el combustible”, finalizó.
-
Mundo
Los insólitos pedidos de los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa, a días de la sentencia
-
Mundo
Argentina: crimen de Lucio Dupuy: declaran culpables a la mamá y a su novia por la muerte del nene de 5 años
-
Destacado
Presunto feminicidio: docente fue asesinada en el interior de un vehículo
-
Agenda cultural
La banda paraguaya “Noisecide” firma contrato con Universal Music Group
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Destacado
EE. UU. anuncia arribo de alto mando militar
-
Cultura
Centenario de Marta Traba, la “papisa” del arte latinoamericano
-
Agenda cultural
Sigue abierta la convocatoria al Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá”