Nacionales
Encarnación: Salud aprueba protocolo para playas, pero sin fecha de reapertura

Salud aprobó protocolo de playas, pero no puso fecha a comienzo del verano. Foto: gentileza
El Ministerio de Salud Pública (MSP) aprobó, finalmente, el protocolo de apertura de las playas de Encarnación presentado por la Municipalidad de la capital de Itapúa, pero su implementación está atada al mejoramiento de los indicadores epidemiológicos de la ciudad.
“¡El protocolo para las playas está aprobado! Nuestra propuesta fue aceptada y forma parte de un documento más amplio que dispone las medidas generales”, informó el propio intendente encarnaceno Luis Yd. Explicó asimismo que “ahora de forma coordinada con la cartera de salud, vamos a fijar fecha para habilitar la temporada de verano, una vez que se den las condiciones”.
El tema de los indicadores epidemiológicos es otro frente de conflicto entre las autoridades locales y de Salud Pública, ya que la cartera de Julio Mazzoleni considera que la situación en Encarnación “es preocupante”, tal lo afirmado hace unos días por el director de Vigilancia Sanitaria Guillermo Sequera; mientras que desde la administración de Yd se sostiene lo contrario.

El intendente de Encarnación Luis Yd se reunió este lunes con el ministro Julio Mazzoleni. Foto: Gentileza
Las cifras que difunde diariamente Salud Pública parecen darle la razón al Intendente, por cuanto el informe del domingo pasado adjudicaba a Encarnación sólo dos casos nuevos de coronavirus en el mapa nacional. Habrá que ver qué otros elementos tiene en cuenta el MSP para evaluar la situación. El Nacional intentó comunicarse con Sequera, pero el funcionario jamás atendió.
La comuna puso a prueba el domingo el sistema de “burbujas sociales” diseñado para las playas de la ciudad, que forma parte de la propuesta que formularon al MSP para la habilitación de la temporada de verano 2021.
La homologación del protocolo promovido por la comuna encarnacena, que fue consensuado con los sectores económicos ligados a la actividad turística, venía siendo reclamada como una necesidad de la ciudad para remontar la profunda crisis derivada de la pandemia de Covid-19, que vació los hoteles, forzó el cierre de numerosas tiendas, mató el comercio fronterizo con Posadas, poniendo en pie de guerra a la ciudad que presiona al gobierno para que cambie la vocación asistencialista por verdaderas políticas de reactivación para el sur del país.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Nacionales
Hallan cuerpo del militar desaparecido, un policía estaría implicado