Política
Carlos Mateo Balmelli sobre concertación: “La oposición está muy anarquizada”

Carlos Mateo Balmelli. Archivo
El analista y exsenador político, Carlos Mateo Balmelli, manifestó en comunicación con El Nacional, que mientras la oposición todavía “está muy anarquizada”, los dos candidatos del Partido Colorado están “muy fuertes” y “trabajando orgánicamente”, lo que por el momento le otorga cierta ventaja con miras a las elecciones del 2023. Señaló que actualmente no está muy claro lo que ocurre en la concertación, pero que en unos meses más el panorama podría vislumbrarse mejor.
“Dentro del Partido Colorado hay dos movimientos muy fuertes, que están trabajando orgánicamente. Yo creo que la oposición está muy anarquizada, en el sentido de que hay muchas fracciones. Lo que no estoy viendo todavía es que las escenas del juego en la concertación estén establecidas, el tribunal, el padrón electoral, el plan de financiamiento de la campaña…”, expresó. “No se ve un panorama claro en la concertación”, agregó.
Al ser consultado si cree que existe posibilidad de que haya un operativo cicatriz dentro del Partido Colorado que permita que en las internas se unan para obtener la victoria, señaló que está muy claro que los colorados tienen más oficios políticos para unirse que la oposición.
“Hay dos fuerzas que está trabajando orgánicamente de una manera organizada, son Honor Colorado y la candidatura de Hugo Velázquez. En la oposición tenés varias candidaturas. Entonces es más diferente, hay un panorama más difuso en la oposición.
En algún momento, el nombre del liberal había sonado fuerte como candidato por el PLRA. Sin embargo, señaló que no tiene interés de candidatarse porque ya hay que dar paso a otra gente. “Yo estuve mucho tiempo en la política, hay que permitir que la gente en la cúpula circule, no puede ser siempre la misma”, expresó.

Hugo Velázquez y Santiago Peña, precandidatos por el Partido Colorado para las presidenciales. Foto: Archivo.
El analista político dijo que en los últimos tiempos se ha visto más conciencia cívica, pero aseguró que todavía conviven las “prácticas convencionales”, pues muchos siguen vendiendo sus votos.
En otro sentido, se refirió a las diversas acusaciones que se vieron dentro del Partido Colorado sobre los últimos casos de sicariatos. Recordemos que Pedro Alliana acusó al presidente de la República de ser responsable de estos hechos. “Es un tema muy delicado, tiene que haber una suerte de unanimidad para combatir este flagelo, porque nadie está exonerado, ni resguardado del sicariato. Tiene que haber una política de Estado, una predisposición de la clase política de decir ‘bueno, hay que luchar contra esto todos juntos’, más allá de las diferencias”, sentenció.
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Lifestyle
La única condición que JLo impuso a Marc Anthony para casarse con Nadia Ferreira
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
La diputada Amarilla trata de “muerto de hambre” al senador Galaverna en programa de televisión
-
Política
“Lugo firmó el documento de la Concertación Nacional, siempre estuvo, nunca salió”, dice Soledad Núñez
-
Mundo
La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: “No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome”
-
Política
Efraín Alegre y Soledad Núñez de gira por varios departamentos del país