Agenda cultural
Ciclo virtual de danza: “Trocito cielo” disponible online

"Trocito cielo", coreografía de Ramón Oller. Cortesía
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) llevan adelante el Ciclo virtual de danza, reactivando antiguas producciones del archivo del Ballet Nacional. En este marco, del 18 al 24 de octubre se podrá visionar de forma gratuita Trocito cielo, del coreógrafo Ramón Oller, a través de la plataforma 50//vimeo.com/ylabsalazar
Trocito cielo fue estrenada en 1996 bajo la dirección de Graciela Meza. Recorrió numerosos escenarios internacionales, como el Festival Cervantes en México, el Arts Festival de Taipei y el teatro Luna de Washington, Estados Unidos.
“La obra está compuesta por trazos de vidas separadas y agrupadas por una misma realidad, mostrando los sentimientos y la resistencia física, emocional e intelectual del ser humano para afrontar el desgaste del paso del tiempo. Crecer es empezar a separarse de los demás, reconocer esa distancia y aceptarla, desaparecer con el tiempo dejando solo recuerdos en la memoria. Parafraseando a Carmen Martín Gaite: el tiempo transcurre a hurtadillas, disimulando, no lo vemos andar. Pero de pronto volvemos la cabeza y encontramos imágenes que se van desplazando a nuestras espaldas, fotos fijas sin referencia de fechas”, dice la sinopsis difundida por la SNC.

Trocito cielo, coreografía de Ramón Oller. Cortesía
Con coreografía de Ramón Oller, Trocito cielo presenta a los bailarines Diana Ivanauskas, Patricia Flores, Gloria Oviedo, Araceli Ramírez, Johana Corna, Víctor Rodríguez, Juan González, Robson Maia, Francisco Otárola y Jorge Báez, con música de Marina Rossell, Oscar Roig y Eduardo Rodríguez.
El Ciclo virtual de danza se inició en abril de este año y se prolongará hasta fines de 2021 con una semana mensual dedicada a destacar obras de la compañía, desde piezas antiguas, gracias a la digitalización de DVDs y cintas VHS, hasta las actuales. Se podrá disfrutar de una obra diferente la tercera semana de cada mes a través de la plataforma de Vimeo del CCEJS. Con este proyecto, se busca difundir las valiosas creaciones escénicas de Paraguay para el disfrute del público general y especializado, profesionales del sector de la danza, de otras disciplinas artísticas afines y estudiantes de estas.

“Trocito cielo”, coreografía de Ramón Oller. Cortesía
El Ballet Nacional de Paraguay es una compañía de danza generadora de expresión artística desde Paraguay, creada en el año 1992. Forma parte de la Secretaría Nacional de Cultura a partir de la promulgación de la Ley Nº 3051/06 Nacional de Cultura y cuenta desde sus inicios con el apoyo de la Fundación Pro-Ballet. La compañía desarrolla una producción con identidad propia que la define e identifica territorial y culturalmente. El Ballet Nacional está actualmente dirigido por Víctor Rodríguez.
-
Política
Exobreros de Itaipú abogan por aprobación de millonaria compensación
-
Nacionales
Celeste Rodríguez: “La familia es biología pura, varón y mujer”
-
Constitución del Paraguay - 30 años
La Constitución en diez lecciones
-
Deportes
12 de Junio clasifica y alcanza la cima tras vencer a 29 de Setiembre
-
Nacionales
Sicariato en Asunción: asesinan a exdirector de Tacumbú, Óscar Daniel González
-
Deportes
Renato Prono arremete contra la organización del Comité Olímpico
-
Cultura
La Constitución de 1992 y la configuración del poder
-
Lifestyle
“Lightyear” es prohibida en 14 países por incluir contenido LGBTI