Agenda cultural
Ganadores del Premio ASGAPA a la Escritura Crítica 2022

Bruno Poletti, primer premio, autor del texto sobre la muestra de Antonella Fernández, Galería Exaedro. Cortesía
El Premio ASGAPA a la escritura crítica ya cuenta con los ganadores de su segunda edición, realizada en el marco del cierre de actividades de Noche de Galerías 2022, que se desarrolló el pasado mes de septiembre tras dos años de virtualidad.
El primer premio fue otorgado al texto El espejo y el martillo: la certeza de lo incierto, de Bruno Poletti, quien escribió acerca de Convicciones, muestra de Antonella Fernández, curada por Jacqueline Lacasa y habilitada en Galería Exaedro.
El jurado destaca su articulación discursiva, “que encuentra un equilibrio entre aproximación personal y conceptual y reúne en clave crítica una propuesta abierta a disquisiciones cuestionadoras”, al tiempo que exhibe “una indagación permanente sobre la idea de arte”.
Bruno Poletti (Asunción, 2003) es estudiante de artes visuales en el Instituto Superior de Arte (ISA) de la FADA-UNA. Paralelamente, enseña artes plásticas en una institución educativa. Desde su infancia sintió una marcada inclinación hacia la literatura y las artes visuales. El año pasado obtuvo mención en la primera edición de este concurso.

Fernando Colmán, segundo premio, autor del texto sobre la obra Lucio Aquino, galería Martha Manchini. Cortesía
El segundo premio fue para Fernando Colmán por su texto Lucio Aquino: la búsqueda de una nueva verosimilitud, escrito en torno a la muestra-homenaje dedicada al artista fallecido en 2009, habilitada en la galería Martha Manchini Arte Latinoamericano.
En su caso, el jurado subraya su “aproximación personal a un artista y su obra”, actualizándola “en un diálogo lúdico”.
Fernando Colmán (Asunción, 1990) cursó estudios en el Instituto Superior de Arte (ISA) de la FADA-UNA. Trabaja en investigación en arte contemporáneo para Curatoría Forense Latinoamérica y en comunicación digital. Ha realizado diplomados en Antropología del Arte (LATIR, México) y Arte aplicada a la Sociedad (Überbau_house, São Paulo). Colabora con Trabajadores de Arte Contemporáneo y Experimental Photo Festival (Barcelona). Obtuvo mención de honor en la anterior edición del concurso de ASGAPA.
Menciones de honor
Se otorgaron tres menciones de honor, sin orden de prelación. Una fue para Coleccionar, es refugiar en el juego la memoria. Colección, juego, experiencia y memoria en la obra de Félix Toranzos, texto de Leticia Alvarenga; Habitar lo inhabitable, de Brigitte Brusetti, y Cómo ver el dolor que no sangra, de Belén Rodríguez.

Obra de Félix Toranzos, galería Verónica Torres Colección de Arte. Cortesía
El texto de Alvarenga es una aproximación a la exposición Acústica interior: Paisaje estético-afectivo, de Félix Toranzos, que se habilitó en Verónica Torres Colección de Arte, con curaduría de Silvana Domínguez, mientras que los textos de Brusetti y Rodríguez tratan sobre Autoscopía, exposición de Anna Scavone habilitada en Fábrica Galería/Club de Arte, con curaduría de Osvaldo Salerno.

Autoscopía, muestra de Anna Scavone en Fábrica Galería Club de Arte. Cortesía
El certamen
En total concursaron 16 textos, cuyos autores oscilaron entre los 18 y 34 años. La muestra sobre la que más se escribió fue Autoscopía, de Anna Scavone. Los textos presentados también trataron sobre las exposiciones Rizoma. Entramados del origen, presentada en ViedmaArte; Cielo y tierra, en Pablo Ávila Arte Contemporáneo; En un solo acto, en Galería Matices; Krasniansky: la unión de los fragmentos, en Artística Espacio de Arte; La derrota del sol, en Casa Mayor, y Voces de la naturaleza, en Galería Del Rey.
El jurado estuvo conformado por la galerista Verónica Torres en representación de ASGAPA, el docente Jorge Benítez en representación del ISA y la crítica de arte Adriana Almada, en representación de AICA Paraguay.
La entrega de premios y menciones se realizará este sábado 22 de octubre, a las 12:30 horas, en el auditorio “Arnaldo André” de Casa Mayor (Malutin 263).
-
Cultura
Asunción, la ciudad maldita. Un relato a la manera de Ítalo Calvino
-
Política
Mayor grupo empresarial de Chile rompe relaciones con Cartes
-
Política
Propondrán expulsión del embajador de EE. UU. tras sanción a Cartes y Velázquez
-
Deportes
Por primera vez se exhibió la tarjeta blanca en un partido de fútbol
-
Destacado
Fernández Bogado: “La vanidad política nos llevó a pagar el delivery de chipa más caro”
-
Nacionales
Peta Rüger: “Debemos desarrollar la identidad paraguaya a través de la cocina”
-
Política
Cartismo sufre abandono de otro candidato al Senado
-
Política
Histórica postura de la Federación: “Más de treinta mil campesinos apoyarán a la Concertación”